Este lunes 12 de mayo, la recién creada Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno asumió oficialmente las funciones del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). En ese contexto, la titular de la Secretaría, Raquel Buenrostro, anunció medidas contra funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) involucrados en una trama de “huachicol fiscal”.
Durante la presentación del nuevo organismo denominado Transparencia para el Pueblo, Buenrostro destacó que seguirán la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir la corrupción, con énfasis en las irregularidades relacionadas con la importación ilegal de combustibles.
“El tema del huachicol es de alto impacto económico y de seguridad nacional. Es prioritario, y nuestro compromiso es atender todas las denuncias relacionadas con esta práctica”, afirmó la funcionaria federal.
En particular, las omisiones en los registros de hidrocarburos entre 2023 y 2024 han colocado bajo la lupa al Despacho Aduanal de importación y exportación de Pemex y sus Empresas Productivas Subsidiarias. Una auditoría reciente —identificada como AU-47/2025 y realizada por la autoridad aduanera— detectó que funcionarios en la Aduana de Tuxpan habrían omitido datos críticos en el Aviso Electrónico del Mecanismo de Selección Automatizada durante 2024.
Aunque la auditoría fue inicialmente elaborada por Pemex, Buenrostro indicó que el caso ya fue turnado a la Unidad de Responsabilidades, un área dependiente de su Secretaría, encargada de analizar si existen elementos suficientes para iniciar una investigación formal.
“La primera fase la realiza Pemex. Una vez que se detectan indicios de irregularidades, se traslada el caso a nuestra Unidad para su evaluación”, explicó. También señaló que, dependiendo del resultado, se podrían emprender acciones penales u otras sanciones administrativas. No precisó la etapa exacta en la que se encuentra el proceso, pero aseguró que su Secretaría dará seguimiento permanente.
Cabe recordar que en meses recientes se decomisaron 10 mil litros de combustible en un buque atracado en Tamaulipas, y anteriormente se aseguraron ocho millones de litros de combustible en un rancho en Baja California.
Para cumplir las funciones que antes eran del INAI, Transparencia para el Pueblo se apoyará en el Sistema Nacional de Transparencia. Todas las dependencias del gobierno federal estarán obligadas a integrarse a este sistema, indicó Buenrostro.