Planteará López Obrador a Biden implementar ‘Sembrando Vidas’ en Centroamérica

El presidente López Obrador dijo que le pedirá a Joe Biden que implemente el programa 'Sembrando Vidas' en Centroamérica, pues no solo ayuda al medio ambiente, sino que genera empleos y ayuda a aliviar el tema migratorio.

Esta mañana durante su conferencia diaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que planteará al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la implementación del programa ‘Sembrando Vidas’ en El Salvador, Guatemala y Honduras, con el objetivo de dar oportunidades de empleo a los campesinos de esos países centroamericanos y con ello disminuir la migración hacia el país del norte.

El mandatario federal estimó una cifra de un millón 400 mil empleos que se pueden generar con dicho programa, lo que ayudaría a disminuir drásticamente la migración y beneficiaría con trabajo a las personas en sus lugares de origen.

Sin embargo, recalcó que se debe reconocer el valor de los migrantes, pues consideró que es gracias a su fuerza de trabajo, que las naciones se han desarrollado.

‘Entender primero que se requiere a los migrantes, la mano de obra, la fuerza de trabajo; así como aceptar que el migrante es un ser excepcional en el mundo. Con migrantes se desarrollan las naciones, así se construyó es gran nación que es EU’ declaró.

El planteamiento de este programa, será hecho el próximo jueves durante la reunión internacional sobre el cambio climático, pues no solo sería la generación de empleos, sino que el programa está enfocado en reforestar las selvas y bosques con el fin de ayudar al planeta con la generación de oxígeno.

“Es un programa que ayuda al medio ambiente, que arraiga a las personas a la tierra, que es el regreso al campo. Es producir mucho oxígeno, mejorar el ambiente y atender el tema migratorio”, aseguró.

Además del programa sembrando vidas, López Obrador indicó que también planteará a Joe Biden la expedición de VISAS de trabajo por seis meses en Estados Unidos a los campesinos que trabajen durante tres años sus tierras por el programa Sembrando Vida y, luego de otros tres años, que puedan solicitar la ciudadanía estadunidense.

Te puede interesar:

Etiquetas: