¿Por qué los jóvenes sufren más efectos secundarios al vacunarse?

Al recibir la vacuna contra la Covid-19 es normal desarrollar efectos secundarios, pero ¿por qué se dice que afecta más a los jóvenes?

Desde un inicio se advirtió que la presencia de reacciones es completamente normal y hasta puede tomarse como un signo de que la vacuna funciona.

Sin embargo, pareciera que mientras más jóvenes, más fuertes son estos efectos. Te explicamos por qué sucede esto.

Como cada cuerpo es distinto, hay personas que pueden desarrollar solo una reacción o una combinación de varios. A los más afortunados no les da ninguno y siguen como si nada con su vida.

Tras recibir la vacuna, es normal que se desarrollen reacciones como fiebre, dolor de cabeza o muscular, cansancio o malestar en general.

Recordemos que las vacunas son una sustancia ajena al cuerpo; esto ocasiona que el organismo reaccione ante ella y genera anticuerpos para intentar desecharla.

Además, de acuerdo con la doctora Josefina López en entrevista con BBC Mundo, el cuerpo suele generar una respuesta inflamatoria para protegerse de este agente extraño.

Este proceso trae como consecuencia el aumento de temperatura y los demás dolores y malestares.

Pero estos efectos secundarios de la vacuna contra la Covid-19 también pueden suceder con cualquier otra.De hecho, por eso muchas personas estigmatizaron a las vacunas cuando recién se inventaron.

De acuerdo al doctor Iván Castillo, infectólogo pediatra y Jefe de Epidemiología en el Hospital Christus Mugerza de Alta Especialidad en Monterrey, la frecuencia de efectos secundarios de la vacuna contra la Covid-19 es de alrededor del 10% al 15%, la cual es baja.

Recalca que hay dos tipos de efectos adversos:

Los primeros son considerados como leves y se relacionan directamente con la zona donde se aplica la vacuna en la que se puede generar dolor, inflamación o aumento de temperatura.

Las demás reacciones son las sistémicas e incluyen la fiebre y el resto de malestares. “Se presentan en un promedio de 12 a 24 horas después de la aplicación de la vacuna, pero nunca duran más de tres días”; añade el especialista.

Además, advierte que si llegan a durar 72 horas o más es importante que acudas al médico. Ya que podría ser un caso de Covid-19 o de alguna otra infección viral que estuviera incubando en el cuerpo del paciente desde días previos a la vacuna.

Te puede interesar:

Etiquetas: