Presidencia pide pruebas, no linchamiento contra senador

Sheinbaum aclaró que no existe una investigación formal contra Adán Augusto

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este lunes sobre la controversia en torno al senador Adán Augusto López y su presunta relación con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado por supuestos vínculos con el grupo criminal “La Barredora”. Sheinbaum aclaró que no existe una investigación formal contra el legislador y que será responsabilidad de las autoridades determinar si hay elementos suficientes para ello.

Durante “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria subrayó que no se protegerá a nadie y reiteró su compromiso con la legalidad. Rechazó cualquier tipo de “linchamiento mediático” contra López Hernández y señaló que si la Fiscalía General de la República cuenta con evidencia, deberá actuar en consecuencia. Además, confirmó que hay una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena y una carpeta de investigación en curso.

Sheinbaum destacó que su comunicación con Adán Augusto López se limita a temas legislativos, y que se reúne cada lunes con él y con el senador Ricardo Monreal para revisar el avance de leyes aprobadas y pendientes. También aseguró que, en caso de existir indicios sólidos de delitos, su administración no encubrirá a nadie, sin importar la afiliación partidista.

La situación del exsecretario de Seguridad ha generado controversia y presiones hacia el partido Morena, especialmente tras la reaparición pública del senador López durante la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional del partido, celebrada el 20 de julio en Ciudad de México. Su presencia sorprendió a los asistentes, pues había evitado los medios durante varios días.

En el evento, Adán Augusto no hizo declaraciones extensas, pero ante medios reiteró que ya había abordado el tema en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde presentó cifras de seguridad de su gestión como gobernador de Tabasco de 2019 a 2021. Enfatizó que durante su administración se enfrentaron “grandes retos” y se logró reducir la actividad delictiva.

La polémica se intensificó con la difusión en redes sociales de una carta de renuncia atribuida al senador, en la que presuntamente agradecía al partido y se hacía a un lado “para no interferir” con las investigaciones. Sin embargo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, desmintió la autenticidad del documento y lo calificó de apócrifo.

El senador afirmó que “hay mucha politiquería” en las acusaciones y que confía en que las instituciones esclarecerán los hechos. Rechazó haber estado ausente de la vida pública y, aunque no desmintió directamente la carta falsa, insistió en que ya dio sus declaraciones sobre el tema.

Sheinbaum cerró su intervención señalando que la presunción de inocencia debe respetarse mientras no existan pruebas claras: “No estamos de acuerdo con el linchamiento mediático. Tiene que haber pruebas y debe actuar la autoridad. Esa será nuestra posición siempre”.

Te puede interesar:

Etiquetas: