Producción en Gigafábrica de Tesla en Alemania se detiene por ataque incendiario

La semana pasada hubo informes de que Tesla podría verse obligada a detener su producción debido a sus excesivas emisiones de sustancias contaminantes del agua

La producción en la Gigafábrica en Alemania del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla se detuvo después de un supuesto ataque incendiario, que provocó un corte de energía.

El Ministerio del Interior y Asuntos Municipales de Brandeburgo informó que el martes por la mañana unos desconocidos prendieron fuego deliberadamente a una torre de alta tensión en la fábrica de Gruenheide, cerca de Berlín. Como resultado, las aldeas cercanas y la planta de Tesla quedaron sin suministro eléctrico.

El grupo de extrema izquierda llamado «Vulkangruppe» se atribuyó el ataque como protesta contra el fabricante de automóviles estadounidense, informó la agencia de prensa alemana dpa. «Hoy saboteamos a Tesla», anunció el grupo en una carta.

Tesla indicó que se han tomado medidas para salvaguardar las instalaciones de producción. Tras consultar con el proveedor de electricidad Edis, Tesla no espera que la producción se reanude rápidamente, indicó dpa.

«Si se confirman las conclusiones iniciales, se trata de un ataque infame contra nuestra infraestructura eléctrica. Esto tendrá consecuencias», afirmó el ministro del Interior de Brandeburgo, Michael Stuebgen. «Miles de personas se han visto privadas de su suministro básico y fueron puestas en peligro».

«Ahora debemos concentrar todos nuestros esfuerzos en resolver el incidente», subrayó Stuebgen. La Oficina Estatal de Investigación Criminal está investigando el ataque.

A pesar de la considerable resistencia de los ambientalistas y residentes locales, Tesla busca expandir su Gigafábrica en Gruenheide, que comenzó a funcionar hace dos años. Tesla pretende duplicar la producción respecto al actual objetivo provisional de 500.000 autos al año hasta un millón.

La semana pasada hubo informes de que Tesla podría verse obligada a detener su producción debido a sus excesivas emisiones de sustancias contaminantes del agua.

Tesla ha estado descargando continuamente exceso de fósforo y nitrógeno en el sistema de aguas residuales, superando los límites hasta en seis veces, según la autoridad local del agua, la Asociación de Agua Strausberg-Erkner.

Desde el jueves pasado, unos 80 activistas medioambientales ocupan una parte del bosque cercano a la fábrica de Tesla y han instalado casas en los árboles para manifestarse contra los planes de expansión del lugar.

Te puede interesar:

Etiquetas: