Promising Young Woman, un acto de justicia contra la misoginia y violencia sistemática

Emerald Fenell dirige una cinta necesaria para nuestra generación.

Tal vez sea el momento histórico en el que vivimos, o quizá el hartazgo y la necesidad de hacer visibles luchas y desigualdades que necesitan cambiar, lo cierto es que actualmente podemos encontrar diferentes muestras en distintos ámbitos que entran en el discurso y la agenda sobre temas de feminismo, equidad y violencia de género. Libros, canciones, series han alzado la voz en pro de la visibilidad y el apoyo a dicho tema y la cinta,    nominada a 5 premios de La Academia, Promising Young Woman no se queda atrás en ello.

Comenzar a hablar de esta cinta de la directora inglesa Emerald Fenell resulta un tanto complejo. La película abarca diferentes vértices que exploran un mismo tema con un abanico de discursos y discusiones en medio del argumento que enfrentan al espectador cara a cara con una realidad social que muchas veces parece que la misma sociedad se encarga de negar, ignorar y mirar a otro lado. Por una parte, Promising Young Woman funciona como un espejo que nos enseña la violencia sistemática de una sociedad basada en el machismo. Por otro lado, nos presenta la sed de justicia que, naturalmente, exigimos ante cualquier acto de violencia.

La historia nos presenta a Cassie, interpretada magistralmente por Carey Mulligan (El Gran Gatsby, Drive). Cass es una mujer de 30 años que vive con sus padres. Por las noches acude a bares para fingir que está alcoholizada y posteriormente darle una lección a los hombres que traten de abusar de ella. Mientras avanza la historia observamos que la sed de justicia está ligada a la pérdida de Nina, amiga cercana de la facultad de medicina que fue abusada y posteriormente se suicidó. Cass se convierte en una especie de justiciera que busca vengar a su amiga, ya que al parecer todos han olvidado el caso y han quedado impunes por sus actos.

Detengámonos un momento. Las historias de venganza y empoderamiento han existido desde hace mucho tiempo. Kill Bill, Gone Girl o Mad Max son ejemplo de ello. No estamos descubriendo el hilo negro, pero la aproximación de Promising Young Woman resulta más cercana gracias al momento que vivimos. Es cierto que una parte de los diálogos vertidos dentro de la cinta parecen sacados de cualquier red social, no es que esto sea negativo, más bien evidencia dos cosas: la ficción está muchísimo más cercana a la realidad y la incomodidad es fruto de entender que el contexto se asemeja demasiado a la pantalla.

Si bien el guion flaquea en su argumento para acceder a ciertos momentos que la historia vuelve necesarios, es admirable el resultado a cámara que presenta la cinta. La fotografía de Benjamin Kračun nos pone en primera fila para retratar la frustración y el enojo de cada uno de los personajes, mientras la música de Anthony Willis acompaña las escenas llenas de color y contraste con la trama

Lamentablemente el tercer acto nos presenta una resolución demasiado predecible. El arco argumental termina cayendo demasiado rápido y con algunas relaciones fantasiosas que rompen un poco el choque con el espectador, donde terminamos por desasociarnos y rompemos la convención que veníamos construyendo durante casi dos horas.

Promising Young Woman es una cinta que no puede ni debe pasar desapercibida. Si, incomoda, y gran parte de su discurso debe transgredir al espectador, sentarlo frente al problema de misoginia y machismo y buscar una solución.

En cuanto a los Oscar, las 5 nominaciones se antojan complejas para que la cinta reciba un galardón. Sobre todo en la terna de mejor película, donde compite con The Sound of Metal, The Father y Nomaland. En guion original parece flaquear más que llevar ventaja. Para mejor director es tan competido que es difícil predecir, pero para mejor actriz y mejor montaje debería ser seriamente considerada.

Al final la cinta va mucho más allá de los premios y la parafernalia. Nos enfrenta a una realidad y a un hartazgo. A cuestionarnos y cuestionar nuestros actos y a las personas que tenemos cerca. A entender que la justicia es muy diferente a la venganza, y que no estamos a tiempo, pero dejar de llevar al límite a las víctimas es lo mejor, lo más justo y lo único que debemos hacer.

Calificación 4 estrellas.

Te puede interesar:

Etiquetas: