Regresó Evo Morales a Bolivia

En noviembre de 2019, el Gobierno de México mandó un avión para sacar a Evo Morales de Bolivia. Hoy el exmandatario ha vuelto a pisar su país.

El regreso de Evo Morales a Bolivia este lunes tendrá un alto componente simbólico cuando dos días después llegue a Chimoré, la población de la que partió hace un año y que le prepara un recibimiento.

Morales retorna a Bolivia con un nuevo Gobierno de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), y con Luis Arce juramentado como Presidente del país, con la Administración de transición de Jeanine Áñez ya sin ninguna influencia en el Estado.

El ingreso a Bolivia de Morales se dio por tierra desde Argentina por poblaciones de los departamentos de Potosí, Oruro y Cochabamba, donde espera que lo acompañará una multitud de seguidores hasta llegar el miércoles al trópico cochabambino.

Y con ello sellar la relación histórica de sucesos desde su salida del país el 11 de noviembre de 2019 hasta su retorno precisamente en la misma fecha pero de 2020.

DESPUÉS DE UN AÑO

La noche del 11 de noviembre del año pasado, Morales se subió a un avión que el Gobierno mexicano envió a Bolivia y que lo transportó a ese país para cumplir la acogida que había solicitado, al considerar que su renuncia a la Presidencia fue producto de un golpe de Estado en medio de denuncias de fraude en los comicios que lo habían dado por ganador para un cuarto mandato consecutivo.

Aquel momento, Morales junto al que fue su Vicepresidente, Álvaro García Linera, abordó la nave mexicana con visible tristeza, en medio del aliento de algunos seguidores y con la promesa de ambos de retornar al país.

Su estadía en México duró apenas un mes, ya que la posesión del kirchnerista Alberto Fernández como Presidente de Argentina facilitó su llegada a ese país, para desde allí mantener un contacto político más fluido con sus colaboradores en Bolivia.

Las tensiones diplomáticas que el Gobierno interino de Bolivia tuvo con México se plasmaron también con Argentina por las declaraciones y constante actividad pública de Morales, aún cuando se reclamó desde La Paz que el derecho y los acuerdos internacionales se lo impedían si había solicitado asilo o refugio.










Información vía: Sin Embargo

Te puede interesar:

Etiquetas: