La mortalidad por Covid-19 en menores de 20 años es baja en comparación con otras situaciones de riesgo, como los “accidentes”, que cobran más vidas, aseguró el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
El funcionario reiteró que las personas menores de edad no tienen un riesgo elevado de padecer SARS-CoV-2 y que ésta pudiera pueda ser grave o letal.
“La epidemia, en menores de 18 o 20 años, es una situación muy diferente a la que se presenta en adultos. Esto es una fortuna porque los menores de edad no tienen un riesgo elevado de padecer enfermedad Covid-19 y, sobre todo, que ésta pudiera ser grave o letal”, comentó
Explicó que el Covid-19, comparado con otras situaciones de riesgo es menos letal, por ejemplo, entre los menores de 1 a 4 años de edad es la novena causa de defunción a diferencia de las enfermedades perinatalas; entre los de 5 y 9 años es la décima causa de muerte, mientras que los accidentes son la primera.
“Esto no quiere decir que una persona pierda la vida, pero ayuda a visualizar los distintos riesgos que presentamos a lo largo de la vida, del día o del año y cómo Covid19 no es una causa sustantiva de riesgo”, dijo al destacar que entre jóvenes de 15 y 19 en 2020 se registraron 258 decesos por el virus y 5 mil 683 por accidentes.
Sobre el retorno a clases presenciales, López-Gatell aseguró que los mecanismos de atención están listos para atender posibles casos de contagios por Covid-19 “y que esto no se salga de control”.
Las variantes del virus SARS-CoV-2 seguirán apareciendo. No está comprobado que Delta o Lambda causen mayor daño o sean más agresivas. Todas las vacunas que se usan en México y el mundo tienen capacidad para responder a las variantes. pic.twitter.com/KDifWT48Xr
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) August 31, 2021