El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México impactó el pasado sábado 17 de mayo contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, tras solicitar apoyo de remolcadores en al menos tres ocasiones, sin éxito. El choque dejó un saldo de dos marineros muertos y 20 más heridos, además del colapso de los tres mástiles de la embarcación.
De acuerdo con la Agencia Nacional para la Seguridad del Transporte de los Estados Unidos (NTSB), el buque comenzó su salida del Muelle 17, donde estuvo atracado durante tres días, a las 8:20 p.m., asistido por un solo remolcador. Al enfrentarse a condiciones adversas de viento y marea, el Cuauhtémoc aumentó velocidad y solicitó apoyo adicional, pero terminó colisionando con el puente a las 8:24 p.m. con 45 segundos.
Videos de testigos muestran que el barco impactó de espaldas contra la estructura. Las autoridades investigan una posible pérdida de control del motor, así como una retirada prematura del remolcador de escolta, que podría haber dejado sin asistencia al navío en un momento crítico.
En conferencia de prensa, el vocero de la NTSB, Michael Graham, solicitó a testigos del incidente enviar videos del choque al correo witness@NTSB.gov, con el fin de fortalecer la investigación en curso. Se espera un reporte preliminar en los próximos 30 días, mientras que el análisis completo podría tomar meses.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó que el puente, con 142 años de historia, no sufrió daños estructurales. Sin embargo, al menos 20 de los 277 tripulantes del buque requirieron atención médica, y dos fallecieron posteriormente debido a la gravedad de sus lesiones.
El Cuauhtémoc, embarcación insignia de la Marina Mexicana desde 1982, tiene una longitud de casi 90 metros y mástiles que superan la altura del puente en unos nueve metros. La nave se encontraba en una gira de buena voluntad por 15 países y había estado recibiendo visitantes en el puerto turístico de South Street Seaport.
Según la cronología presentada por el investigador Brian Young, el buque salió del muelle con la intención de navegar hacia el sur por el East River. Un viento de 16 km/h y la corriente contribuyeron a las dificultades para maniobrar, mientras la nave aceleraba hasta seis nudos antes de impactar.
Datos del sistema Marine Traffic y grabaciones en redes sociales indican que el remolcador Charles D. McAllister intentó posicionarse entre el Cuauhtémoc y la ribera del río, pero no logró evitar el accidente. El incidente ha reavivado el debate sobre la función crítica de los remolcadores, especialmente tras un choque similar ocurrido en Baltimore el año anterior.
Actualmente, el Buque Escuela permanece anclado en el Muelle 35 mientras continúan las evaluaciones de daños y las investigaciones por parte de la NTSB y otras autoridades estadounidenses.