Los republicanos de la Cámara de Representantes de EE. UU. abrieron hoy jueves la primera audiencia sobre la investigación para el juicio político contra el presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, semanas después de que el presidente de la Cámara, Kevin McCarthy, hiciera la petición.
Los republicanos han acusado a Biden de haber utilizado sus influencias cuando era vicepresidente para ayudar a su hijo Hunter Biden a conseguir lucrativos negocios en el extranjero, y de beneficiarse personalmente de la ‘corrupción’.
McCarthy solicitó el 12 de este mes la apertura de una investigación para el juicio político contra el mandatario norteamericano.
En la audiencia de este jueves encabezada por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE. UU., James Comer, presidente del comité, dijo que Biden ha mentido sobre los negocios de los miembros de su familia.
“El pueblo estadounidense exige rendición de cuentas por esta cultura de la corrupción”, enfatizó Comer.
Los demócratas dijeron que no había evidencia de que Biden hubiera recibido ninguno de esos pagos, o hubiera estado involucrado en los negocios de su hijo.
El representante demócrata Jamie Raskin criticó que sus colegas republicanos presentaron 12.000 páginas de registros bancarios que no incluían un ‘centavo’ para Biden.
El profesor de derecho Jonathan Turley, uno de los testigos expertos del panel, también reconoció que las evidencias que los republicanos habían recogido hasta ahora no prueban su caso.
La Casa Blanca ha rechazado repetidamente la afirmación del Partido Republicano de la Cámara de que Biden abusó del poder de su cargo para el beneficio económico de su familia.
En la víspera de la audiencia de este jueves, la Casa Blanca publicó un memo de 15 páginas refutando las acusaciones del Partido Republicano.
Ian Sams, portavoz de supervisión e investigaciones de la Casa Blanca, dijo el martes en una declaración que los republicanos simplemente estaban tratando de distraer la atención del inminente cierre del Gobierno, que podría comenzar este fin de semana si el Congreso no aprueba un proyecto de ley de gastos.