Rescatan a niño que se aferró a cables eléctricos

El menor, identificado como David, intentaba huir del plantel por temor a la lluvia y los truenos, lo que desencadenó una crisis de pánico en Monclova

Un niño de 7 años fue rescatado por Bomberos y Seguridad Pública en Monclova luego de trepar una barda y sujetarse de cables eléctricos en la primaria Susan Robert de Pape. El menor, identificado como David, intentaba huir del plantel por temor a la lluvia y los truenos, lo que desencadenó una crisis de pánico.

El incidente ocurrió alrededor de las 08:30 de la mañana del lunes, en la colonia Elsa Hernández, justo antes del inicio de clases. Testigos indicaron que David se negó a entrar a la escuela y corrió hacia la barda con la aparente intención de regresar con su madre, quien aún se encontraba cerca del lugar.

Al quedar atrapado en la parte alta de la barda, el niño se sostuvo de los tensores de un poste, lo que generó pánico entre maestros, padres y vecinos. La docente Mariana “N” solicitó de inmediato apoyo al número de emergencias.

Elementos de Bomberos y la patrulla 218 de Seguridad Pública llegaron rápidamente. Oficiales como Vanesa, Gerardo Salazar y Luis González participaron en el operativo encabezado por el comandante Ezra Navarrete. Lograron rescatar al menor sin lesiones físicas aparentes.

Afortunadamente, se confirmó que el cable al que se aferraba David no tenía corriente eléctrica, lo que permitió que el incidente no pasara a mayores. Sin embargo, el menor presentó llanto y episodios de miedo, afirmando que no quería quedarse en la escuela por su temor a la tormenta.

La madre y el personal docente señalaron que no era la primera vez que el niño mostraba signos de ansiedad en el ambiente escolar. Paramédicos que valoraron al menor confirmaron que se encontraba estable.

Las autoridades municipales recomendaron atención psicológica y médica para el niño, con el objetivo de prevenir futuros episodios. Además, subrayaron la urgencia de reforzar medidas de seguridad en los planteles, recordando que durante 2025 ya se han reportado más de diez incidentes similares en escuelas de la ciudad.

Este caso pone en evidencia la necesidad de contar con protocolos de prevención y acompañamiento emocional para niños con crisis de ansiedad, así como la importancia de una rápida reacción ante situaciones de riesgo.

Te puede interesar:

Etiquetas: