Robo histórico al Louvre revela graves fallas en seguridad

Las piezas robadas formaban parte de la colección de la corona francesa, cerca de la Mona Lisa, fueron robadas a plena luz del día y con visitantes presentes

Un grupo armado robó nueve joyas de valor incalculable del Museo del Louvre en París, en un asalto que duró apenas siete minutos y que ha desatado una crisis en torno a la seguridad de las instituciones culturales en Francia. El hecho ocurrió la mañana del lunes entre las 9:30 y las 9:40, a plena luz del día y con visitantes presentes.

Los ladrones, cuatro personas encapuchadas, ingresaron utilizando un camión con montacargas para escalar una fachada, forzaron una ventana, rompieron vitrinas y amenazaron al personal con discos de corte. Tras sustraer las piezas, huyeron en dos scooters. En su escape, perdieron la corona de la emperatriz Eugenia, que fue recuperada con daños por las autoridades.

El presidente Emmanuel Macron calificó el hecho como «un atentado contra el patrimonio francés» y prometió recuperar las piezas y llevar a los responsables ante la justicia. En su cuenta de X escribió que el proyecto Louvre Nouvelle Renaissance, lanzado en enero, contempla mayores inversiones en seguridad para preservar la memoria cultural de Francia.

Las piezas robadas formaban parte de la colección de la corona francesa, ubicada en la Galería de Apolo, cerca de la Mona Lisa. Entre ellas se encuentran diademas de la reina María Amelia y Hortensia, collares y pendientes de zafiro y esmeralda de la reina María Luisa, un broche y otra diadema de la emperatriz Eugenia.

Según la fiscal de París, Laure Beccuau, se sospecha que el robo podría haber sido por encargo de un coleccionista, o con la intención de separar las piedras preciosas y venderlas por partes. También se investiga si el camión fue robado o rentado con identidad falsa. El museo permanece cerrado mientras avanzan las investigaciones.

Este nuevo robo ocurre tras una serie de atracos recientes a museos franceses. El más cercano fue en septiembre, cuando ladrones sustrajeron pepitas de oro valuadas en 600 mil euros del Museo de Historia Natural. Días antes, otros delincuentes robaron cerámica china valorada en 6.5 millones de euros del Museo Adrien-Dubouché de Limoges.

En noviembre del año pasado, un grupo armado saqueó el Museo Cognacq-Jay con hachas y bates, llevándose joyas valuadas en al menos un millón de euros. Incluso el Museo Jacques Chirac fue robado dos veces en menos de una semana en octubre de 2024.

Para Graciela de la Torre, historiadora y exdirectora de museos mexicanos, el robo al Louvre evidencia graves fallas en los sistemas de seguridad del recinto más visitado del mundo. “Definitivamente, los sistemas del Louvre no son los mejores”, declaró, al comparar el asalto con el estilo del ladrón francés Vjeran Tomic, conocido como el «hombre araña de París».

De la Torre considera que se trata claramente de un robo por encargo y advierte que el caso debe servir como una alerta para museos en todo el mundo, incluido México. “Habrá que preguntarnos si tienen alarmas, vigilancia suficiente y si están capacitados para enfrentar algo así”, afirmó.

Te puede interesar:

Etiquetas: