Ronald Johnson, nuevo embajador de EE.UU. en México

“Estoy aquí para trabajar con la presidenta y su equipo en temas de interés como la seguridad, la frontera y la migración”, dijo el diplomático

Ronald Johnson formalizó su nombramiento como embajador de Estados Unidos en México tras presentar sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum. A través de un video oficial, expresó su disposición para colaborar con el nuevo gobierno mexicano en temas clave como seguridad, migración y la gestión fronteriza.

En el mensaje, difundido por las redes sociales de la Embajada de Estados Unidos en México, Johnson aseguró sentirse optimista por trabajar de forma conjunta con la administración de Sheinbaum para impulsar el bienestar, la seguridad y la prosperidad de ambos países. “Estoy aquí para trabajar con la presidenta y su equipo en temas de interés como la seguridad, la frontera y la migración”, dijo el diplomático.

El embajador destacó que la relación bilateral entre México y Estados Unidos es una de las más relevantes a nivel mundial por su impacto directo en las vidas de millones de personas. En este sentido, subrayó: “Somos más que socios, somos vecinos y amigos”.

También manifestó su entusiasmo por conocer más de la cultura mexicana, afirmando que la cooperación binacional es fundamental para mejorar la calidad de vida en ambos lados de la frontera. “La colaboración entre nuestros países va a mejorar las vidas de nuestros pueblos”, puntualizó Johnson.

Durante su presentación, estuvo acompañado por su esposa, Alina Johnson, quien lo ha acompañado durante más de 40 años en el servicio público. Ella expresó su entusiasmo por apoyar esta nueva misión diplomática: “Estamos muy contentos de estar aquí y será un honor conocer a su bello país”, dijo.

Ronald Douglas Johnson fue embajador en El Salvador entre 2019 y 2021, y ha tenido una destacada trayectoria en las fuerzas armadas y la inteligencia estadounidense. Sirvió durante más de 30 años en el Ejército, alcanzando el rango de coronel, y fue miembro de las fuerzas especiales (boinas verdes). Además, trabajó como agente de la CIA durante más de dos décadas.

En su comparecencia ante senadores estadounidenses, Johnson afirmó que uno de los pilares de su gestión será reforzar la cooperación bilateral para contener la migración irregular y facilitar la deportación de ciudadanos mexicanos sin documentos, en línea con las políticas de control migratorio promovidas durante la administración de Donald Trump.

Te puede interesar:

Etiquetas: