Saltillenses veneran al Santo Cristo de la Capilla

Debido a la contingencia la verbena popular fue suspendida, además de que se limitó el aforo de las misas celebradas en honor al santo.

Este viernes 6 de agosto, cientos de saltillenses acudieron a la Capilla de Santo Cristo en el Centro Histórico de Saltillo, para participar en las actividades de celebración del “Señor de las Ánimas”.

Destre temprana hora, a las 4:50 de la mañana, a través de la página de Facebook Santo Cristo Saltillo, se transmitieron las tradicionales mañanitas, para después dar pie a una misa a las 5:00 horas, oficiada por el obispo emérito Raúl Vera López.

Más tarde, a las 9:00 horas el Obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González García, ofició una misa, en la que reconoció la fe que la comunidad católica de la ciudad, profesa hacia la imagen, que fue traída desde Xalapa, Veracruz, hace 413 años a manos del comerciante Santos Rojo.

Nuestra fe no es cuestión de leyendas, sino de testigos, no son historias bonitas, sino testimonios de vida. En su cruz, el Santo Cristo reina con justicia y misericordia, todos estamos invitados a contemplarlo y escucharlo como hijo amado que nos abraza y nos acerca al Padre”, dijo el obispo Hilario González durante su homilía.

A las 13:00 horas, el Obispo emérito de esta Diócesis, Francisco Villalobos Padilla, oficiará una misa, seguida por la de las 6:00 de la tarde también a cargo de monseñor Hilario, para culminar la jornada con la de 8:00 de la noche que será oficiada por el padre David Ernesto López.

Por la tarde, a las 17:00 horas, se rezará el Rosario con la presencia de feligreses, para después llevarse a cabo la bendición con el Santísimo.

Los festejos concluirán este sábado a las 10:00 horas, cuando se realice el descenso del Santo Cristo del altar principal de Catedral, permaneciendo en la parte baja hasta las 17:00 horas, cuando se lleve a cabo la veneración final, para ser trasladado nuevamente a su Capilla.

A diferencia del año pasado, cuando debido a la pandemia por el Covid-19 la feligresía no pudo acudir a los festejos, pues los templos se mantuvieron cerrados al público, en esta ocasión, se permitió la visita de los fieles con un aforo máximo de 300 personas.

Te puede interesar:

Etiquetas: