Sedena lanza campaña para limpiar imagen de la Guardia Nacional

La campaña costará 7 millones de pesos y la hará Heurística Comunicación, buscará mostrar a la GN como una institución cercana y confiable

El Ejército Mexicano, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), prepara una campaña publicitaria nacional para reforzar la imagen de la Guardia Nacional (GN), luego de asumir el control total del cuerpo de seguridad y en medio de críticas por actos de represión y uso excesivo de la fuerza.

La campaña, adjudicada de forma directa a la empresa Heurística Comunicación por un monto de 7 millones de pesos, busca presentar a la Guardia Nacional como una institución “cercana y confiable” ante la ciudadanía, resaltando su infraestructura, capacidad tecnológica y respeto a los derechos humanos.

De acuerdo con el contrato, firmado el 20 de junio y por formalizarse el 4 de julio, el objetivo principal es aumentar los niveles de confianza y cercanía de la población hacia el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, además de fortalecer el sentido de pertenencia entre sus integrantes.

La empresa deberá producir tres spots de televisión y tres de radio, tres cineminutos, un video institucional y 60 fotografías que serán usadas en campañas de 2025 tituladas: Guardia Nacional está contigo, Nuestros héroes, nuestra gente y Admisión 2026.

El público objetivo incluye toda la población mexicana, desde adolescentes hasta adultos mayores, en zonas urbanas y rurales, y de todos los niveles socioeconómicos. Así lo establece el estudio de acreditación de la adjudicación.

Según el especialista en seguridad pública David Saucedo, esta campaña busca reparar el desgaste de la imagen de la GN tras su vinculación con violaciones a derechos humanos. “Hay encuestas que ya reflejan una erosión en su imagen debido a casos de represión, ejecuciones extrajudiciales y uso excesivo de la fuerza”, comentó.

Saucedo descartó que la campaña tenga como propósito revertir la percepción sobre la militarización de la seguridad pública, ya que —según encuestas— la mayoría de la población respalda la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad. Asegura que la desaprobación es más común entre sectores críticos o círculos políticos, no en el grueso de la sociedad.

El especialista también sugirió que la campaña podría tener un trasfondo político: contrarrestar la creciente popularidad de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y figura civil con altas probabilidades de ser candidato presidencial en 2030. “Hay un enfrentamiento entre el ala civil y militar del gabinete de seguridad. Y en el ala militar no hay una figura que compita con la imagen pública de Harfuch”, afirmó.

Desde 2018, la empresa beneficiada Heurística Comunicación ha recibido aproximadamente 160 contratos por adjudicación directa durante los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, lo que refuerza su relación cercana con las administraciones de Morena.

Te puede interesar:

Etiquetas: