SEP y Profeco inician operativos contra universidades “patito” en Coahuila

La SEP ha recibido 60 denuncias formales en lo que va del año, principalmente en la región Laguna, seguida de la Sureste

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizarán inspecciones conjuntas en universidades privadas de Coahuila, ante el aumento de denuncias por publicidad engañosa y por ofrecer programas sin reconocimiento oficial de validez de estudios (RVOE).

De acuerdo con Domingo Hernández, titular de la oficina de enlace de la SEP en la entidad, se han recibido 60 denuncias formales en lo que va del año, principalmente en la región Laguna, seguida de la Sureste. Las quejas fueron canalizadas a la Profeco para coordinar las visitas de verificación y revisar la validez de los programas académicos, así como las prácticas publicitarias de las instituciones.

“Hay muchas universidades que están ofreciendo carreras sin reconocimiento oficial y también están haciendo cobros indebidos”, advirtió el funcionario.

Desde marzo, ambas dependencias firmaron un convenio de colaboración para realizar inspecciones conjuntas en escuelas privadas, con el objetivo de garantizar que los programas cuenten con RVOE vigente y evitar engaños a los estudiantes que podrían afectar su formación profesional.

Hasta mediados de agosto, la delegación de la Profeco en Coahuila, encabezada por Galio Vega, había registrado 31 quejas, aunque la cifra se duplicó en los últimos dos meses, lo que llevó a las autoridades a reforzar las acciones de supervisión.

Hernández detalló que los operativos iniciarán la próxima semana en la región Laguna, donde se concentra la mayoría de los casos, y posteriormente se extenderán a las regiones Sureste y Centro. “Ya tenemos planeadas 17 visitas en esta primera etapa”, puntualizó.

El Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) es la autorización que otorgan las autoridades educativas federales o estatales para que los programas de universidades privadas formen parte del Sistema Educativo Nacional.

Toda institución con RVOE debe mostrar en su publicidad y documentos el número de acuerdo, la fecha de expedición y la autoridad que lo otorgó. Los estudiantes pueden verificar la autenticidad de estos registros en el portal SIRVOES (https://sirvoes.sep.gob.mx/sirvoes/mvc/consultas#) o, si fue emitido por la Secretaría de Educación de Coahuila, en https://web.seducoahuila.gob.mx/rvoes/.

En caso de detectar irregularidades o ausencia de validez oficial, los alumnos pueden denunciar ante la Profeco al 844 688 4533 o a la SEP al 844 412 1048.

Con estas acciones, las autoridades federales buscan proteger los derechos de los estudiantes y garantizar que las universidades privadas cumplan con la normatividad educativa, evitando que jóvenes sean víctimas de fraudes académicos.

Te puede interesar:

Etiquetas: