Sheinbaum aclara que México no tiene datos sobre la captura de “El Mayo”

A pesar del acuerdo de culpabilidad que se espera que el narcotraficante firme este día, la mandataria aseguró que ninguna dependencia federal ha sido notificada

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno de México no ha recibido información oficial por parte de Estados Unidos sobre la supuesta captura de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, ocurrida el 25 de julio de 2024. A pesar del acuerdo de culpabilidad que se espera que el narcotraficante firme este día en territorio estadounidense, la mandataria aseguró que ninguna dependencia federal ha sido notificada formalmente.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que ni la Fiscalía General de la República (FGR), ni la Secretaría de Seguridad, ni la Secretaría de Relaciones Exteriores cuentan con datos que confirmen la detención o traslado del capo a Estados Unidos. Subrayó que cualquier declaración hecha por Zambada ante la justicia estadounidense deberá someterse a pruebas que acrediten su veracidad y su relación con México.

“Lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas”, dijo Sheinbaum al ser cuestionada por tercera vez sobre el tema.

La presidenta reiteró que será la FGR la encargada de dar seguimiento legal a este caso, pues “hay un procedimiento” que debe respetarse. Recordó además que el asunto no gira en torno al personaje de Zambada en sí, sino en cómo se habría producido su traslado a Estados Unidos sin intervención del gobierno mexicano.

En febrero pasado, Sheinbaum ya había advertido sobre este tema al referirse a una carta que “El Mayo” Zambada habría enviado al Gobierno de México, en la que denuncia haber sido secuestrado y trasladado de manera forzada a Estados Unidos, sin ningún tipo de acuerdo judicial ni diplomático.

En el documento de 33 páginas, entregado al Consulado de México en Nueva York, Zambada calificó su traslado como ilegal y advirtió que su caso podría representar un punto de quiebre en la cooperación judicial entre México y Estados Unidos. También solicitó su repatriación para evitar una eventual condena a la pena de muerte, la cual no se aplica en territorio mexicano.

En la carta, Zambada afirmó tener conocimiento de una carpeta de investigación en la que figura como víctima de privación ilegal de la libertad. Por ello, pidió formalmente la intervención del Estado mexicano y que su escrito fuera turnado a la Fiscalía General de la República.

Los primeros reportes sobre su presunta detención indican que tanto él como Joaquín Guzmán López —hermano de Ovidio e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán— fueron arrestados en El Paso, Texas, tras haber viajado desde Hermosillo, Sonora. Sin embargo, ninguna fuente oficial ha confirmado los detalles de esa operación ni su estatus jurídico actual.

Te puede interesar:

Etiquetas: