La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que existen nuevas líneas de investigación en el caso Ayotzinapa, las cuales podrían aportar herramientas clave para localizar los restos de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum informó que estos avances provienen del trabajo conjunto entre la Fiscalía General de la República, el gabinete de seguridad y el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación. Señaló que estos organismos están aplicando nuevos métodos y herramientas para ampliar el rumbo de las investigaciones.
La mandataria aseguró que el próximo 4 de septiembre se presentarán detalles relevantes de las pesquisas ante los colectivos de búsqueda y familiares, lo que marcará una nueva etapa en la conducción del caso. Reiteró su solidaridad con los padres y madres de los estudiantes, reconociendo el dolor e incertidumbre que enfrentan tras casi once años sin respuestas claras.
“Espero que el 4 de septiembre, esta parte de la investigación que ya lleva varios meses en desarrollo, pueda ofrecer una visión más clara sobre el rumbo que están tomando las indagatorias”, expresó Sheinbaum.
A pesar del optimismo por los avances, la presidenta explicó que los hallazgos no pueden divulgarse de inmediato debido a restricciones del proceso judicial. No obstante, aseguró que una vez que la ley lo permita, será ella misma quien se encargue de difundir públicamente la información obtenida.
“Entiendo profundamente la desesperación de las familias, quienes siguen buscando a sus hijos después de tanto tiempo. Hay información que aún no se puede compartir, pero cuando sea legalmente viable, se dará a conocer toda la verdad”, afirmó.
Sheinbaum también enfatizó que el caso ha mostrado avances, según lo que le ha sido reportado, y reiteró su compromiso con la transparencia y el acompañamiento a los familiares en su exigencia de justicia y verdad.