Sheinbaum critica sanciones del INE por “acordeones” en elección judicial

Las sanciones serán proporcionales a la capacidad económica de cada implicado y sumarían en total cerca de 21 millones de pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó las sanciones económicas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a jueces, ministros y magistrados que participaron en la pasada elección judicial, por supuestas irregularidades en sus campañas. En su conferencia matutina, “La Mañanera del Pueblo”, consideró contradictoria la decisión del organismo electoral y señaló que esperará el fallo del Tribunal Electoral antes de emitir una postura definitiva.

El Consejo General del INE aprobó, en una votación dividida, multas para 121 candidatos federales electos que aparecieron en los llamados “acordeones” durante los comicios. Las sanciones serán proporcionales a la capacidad económica de cada implicado y sumarían en total cerca de 21 millones de pesos.

Entre los señalados se encuentran las nueve ministras y ministros recientemente electos para integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). No obstante, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, votó en contra, al considerar que la medida carece de sustento legal y podría ser anulada por el Tribunal Electoral.

Durante su intervención, Sheinbaum criticó que el INE haya determinado que los “acordeones” no influyeron en los resultados, pero ahora imponga sanciones por su uso. “En el INE un día deciden una cosa y otro día deciden otra, lo que pasa es que quieren desvirtuar la elección”, señaló.

Asimismo, la mandataria federal subrayó que no existe lógica en castigar a los aspirantes si el propio instituto reconoció que los materiales no afectaron la votación. Agregó que, si realmente hubieran influido, no se explicarían las notables diferencias de apoyo entre los distintos candidatos involucrados.

Te puede interesar:

Etiquetas: