Sheinbaum defiende reforma judicial como vía para frenar la corrupción

La mandataria subrayó que un Poder Judicial fortalecido impactará directamente en la vida pública, al garantizar sanciones cuando se cometan actos de corrupción

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la reforma al Poder Judicial impulsará la rendición de cuentas y reducirá la corrupción en el país, al mejorar el desempeño de jueces, magistrados y notarios. Así lo expresó durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”.

Sheinbaum explicó que la corrupción judicial varía entre estados, por lo que la reforma tendrá efectos diferenciados: fortalecerá la transparencia en entidades con bajos niveles de corrupción y disminuirá los abusos en aquellas con mayor incidencia.

“Hay estados donde funciona mejor y hay estados donde encontramos casos de corrupción. La reforma al Poder Judicial va a ayudar mucho porque muchas veces se denuncia un caso y se topa con un juez. En temas de notarios o corrupción, habrá sanciones”, declaró.

La mandataria subrayó que un Poder Judicial fortalecido impactará directamente en la vida pública, al garantizar sanciones cuando se cometan actos de corrupción y hacer más eficaces los procesos legales en todas las áreas administrativas.

“Mejorando el Poder Judicial va a haber impacto en toda la vía pública, particularmente en casos de corrupción”, puntualizó.

Sobre una eventual revisión al papel de jueces, ministros y notarios, Sheinbaum afirmó que su administración confía en los notarios como auxiliares del gobierno para dar fe pública, pero dejó claro que también deben sujetarse a reglas de honestidad y orden.

“Depende de cada estado. Los notarios son auxiliares del gobierno. Lo que debe garantizarse, junto con los registros públicos, es que haya orden y honestidad. Si hay un acto de corrupción, se sancionará, sea notario o funcionario público”, advirtió.

Sheinbaum concluyó que con esta reforma se acabará con la impunidad dentro del sistema judicial, asegurando que ningún actor involucrado en actos ilegales será protegido como en el pasado.

Te puede interesar:

Etiquetas: