La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno ha enviado varias notas diplomáticas a Estados Unidos para exigir justicia en casos de migrantes mexicanos que han muerto o sufrido abusos en ese país. Reiteró su rechazo a las redadas migratorias y calificó el trato hacia los connacionales como “una injusticia” que además genera zozobra y miedo en las comunidades mexicanas.
Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, Sheinbaum subrayó que no está de acuerdo con criminalizar la migración, y defendió que muchos migrantes viajan a EE.UU. en busca de una mejor vida y para apoyar económicamente a sus familias. También recordó que los mexicanos en el exterior contribuyen a la economía estadounidense y al mismo tiempo sostienen la economía mexicana a través del envío de remesas.
La mandataria criticó el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, asegurando que estas prácticas afectan no solo a los migrantes, sino también a la propia economía estadounidense, especialmente en sectores como el agro y los servicios, donde escasea la mano de obra.
Sheinbaum anunció que se ha reforzado el trabajo de los consulados para brindar atención legal y acompañamiento a los migrantes que enfrentan violaciones de derechos humanos. Aclaró que los consulados no pueden interponer denuncias directamente, pero sí pueden ayudar a gestionar representación legal y pagar abogados para quienes lo necesiten.
Uno de los casos que motivó una reciente nota diplomática fue el de Silverio Villegas, un mexicano originario de Michoacán, quien murió tras un operativo del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en el norte de Chicago. Sheinbaum aseguró que el gobierno mexicano exigió una investigación completa y que se está apoyando directamente a la familia de la víctima.
“Es una injusticia que duele lo que sucede con los migrantes en Estados Unidos”, declaró Sheinbaum. Agregó que, en lugar de discriminarlos, debe reconocerse su trabajo y esfuerzo. “Las y los mexicanos son héroes y heroínas porque dejan su comunidad, se arriesgan a todo para poder trabajar allá y apoyar a sus familias”, subrayó.
Finalmente, recordó el programa “México te abraza”, impulsado por su administración, como parte de los esfuerzos para proteger y acompañar a los migrantes mexicanos en el extranjero.