Durante su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó el problema de la gentrificación en la Ciudad de México, una de las principales preocupaciones de los capitalinos en las últimas semanas. Enfatizó que su administración trabajará para garantizar el derecho a la ciudad y evitar el desplazamiento de los habitantes originales.
Sheinbaum explicó que este fenómeno ocurre cuando las personas que han vivido por años en ciertas colonias comienzan a ser desplazadas por nuevos residentes con mayor poder adquisitivo, lo que encarece las rentas y el costo de vida. Aseguró que este proceso se ha visto agravado en zonas como la Roma y la Condesa, donde el desarrollo comercial y turístico ha elevado los precios de la vivienda.
“¿Qué es la gentrificación? Son procesos en los que la población original es desplazada por un cambio en el uso del suelo y la llegada de vivienda para otro nivel económico. Esto se dio, por ejemplo, en el periodo de Mancera en la CDMX”, señaló la presidenta.
Advirtió que muchos de estos cambios se han realizado sin consultar a los habitantes de las zonas afectadas. Subrayó que es diferente cuando se lleva a cabo una redensificación con participación ciudadana, donde las decisiones se toman en conjunto con la comunidad.
La presidenta reconoció que, aunque el fenómeno de la gentrificación ocurre en muchas partes del mundo, el Estado debe regular cómo se lleva a cabo, ya sea por parte de inversionistas privados o como parte de proyectos públicos. Insistió en que no se debe permitir que los residentes originales sean expulsados hacia la periferia mientras quienes tienen más recursos se apropian de las mejores zonas de la ciudad.
Las quejas ciudadanas, especialmente por el alza en los precios de la vivienda y servicios tras la llegada de nómadas digitales y extranjeros, han generado protestas en varias colonias. Este fenómeno también ha provocado casos de discriminación y xenofobia, lo cual, dijo Sheinbaum, debe atenderse desde una perspectiva integral y socialmente justa.
Sheinbaum adelantó que su gobierno apoyará a la Jefa de Gobierno de la CDMX y a los alcaldes para revisar y, en su caso, reformar las políticas de uso de suelo, las cuales son competencia local, pero pueden recibir respaldo federal.
“Lo que queremos es que exista el derecho a la vivienda y el derecho a la ciudad, que nadie sea expulsado y que todos puedan disfrutar los beneficios de vivir en una ciudad como la nuestra”, concluyó.