Ante la advertencia de Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, de impugnar los resultados de la Elección Judicial 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la oposición está en su derecho de presentar recursos legales si así lo considera necesario.
Durante la conferencia matutina del 3 de junio, Sheinbaum defendió la legalidad y legitimidad del proceso electoral realizado el 1 de junio. Reiteró que la jornada fue histórica y reflejó una participación ciudadana significativa, con más de 13 millones de votantes.
“Si quieren impugnar, adelante. No sé con qué argumentos lo harán, pero están en su derecho”, declaró la mandataria al ser cuestionada sobre las críticas de la oposición, en particular del PRI y sectores de derecha, que han cuestionado la validez de los resultados.
La presidenta también respondió a los señalamientos sobre una supuesta imposición de jueces, ministros y magistrados por parte de Morena, y criticó lo que calificó como una “resistencia” de ciertos sectores conservadores a aceptar los cambios que vive el país. “Todavía no entienden el momento de transformación que estamos viviendo”, subrayó.
Además, defendió el uso de los llamados “acordeones” —listas con nombres de candidatos— distribuidos entre votantes, argumentando que fueron una herramienta legítima para facilitar el ejercicio del voto, y no una táctica de manipulación.
Durante la conferencia, se mostró un video con la opinión favorable de una observadora internacional sobre estos “acordeones”, quien los consideró útiles para agilizar la votación. Sheinbaum rechazó que su uso fuera parte de una estrategia ilegal por parte del partido guinda.
También presentó gráficas comparativas con los resultados de elecciones previas, destacando que los votos obtenidos en la Elección Judicial por los candidatos afines al oficialismo superan en número a los obtenidos por los partidos de oposición en 2024. “Por ellos votan menos de los que participaron ahora para elegir al Poder Judicial”, enfatizó.
En resumen, la presidenta reiteró su respaldo al proceso, defendió la participación ciudadana y afirmó que el camino legal está abierto para quienes quieran impugnar, pero subrayó que los resultados reflejan el respaldo a la transformación que vive el país.