Sheinbaum: el caso “La Barredora” es de la Fiscalía

Agregó que se ha minimizado el hecho de que el presunto criminal ya está detenido, afirmando que muchos medios de comunicación lo destacan

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la investigación contra Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, corresponde exclusivamente a las autoridades judiciales, y no al gobierno federal. Subrayó además que ya hay detenciones importantes relacionadas con el caso.

Durante una conferencia de prensa matutina, Sheinbaum reiteró que la responsabilidad de determinar culpabilidades recae en la Fiscalía General de la República (FGR), y no en el Ejecutivo. “Eso lo define la fiscalía, no nosotros, y se hace a partir de las investigaciones”, expresó.

La presidenta respondió así a los señalamientos surgidos tras las declaraciones del secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, quien pidió “escuchar también a los acusados” al referirse al proceso judicial contra Bermúdez Requena. La postura del funcionario fue emitida al término de una gira de Sheinbaum por Tabasco, lo que generó cuestionamientos públicos.

Sheinbaum recordó que esta no es la primera vez que le hacen ese planteamiento, y señaló que el senador Adán Augusto López Hernández, también mencionado en el contexto del caso, ya aclaró que está dispuesto a declarar si las autoridades lo requieren. “No tengo ningún problema”, habría dicho el legislador, según la mandataria.

Agregó que se ha minimizado el hecho de que el presunto criminal ya está detenido, afirmando que ni los comentaristas ni muchos medios de comunicación lo destacan. “Eso casi nadie lo menciona”, señaló.

Según la mandataria, Hernán Bermúdez y otras personas presuntamente implicadas están detenidas y bajo proceso por episodios de violencia ocurridos en Tabasco, aunque aclaró que se debe respetar el debido proceso: “Tiene que haber un juicio”.

Por su parte, José Ramiro López Obrador, también hermano del expresidente, llamó a mantener la prudencia en torno al caso, dado que el proceso apenas comienza. “Hay que esperar a ver cómo se desenvuelve. No se trata sólo de acusar, también hay que escuchar a los acusados”, declaró en entrevista con medios locales.

El funcionario estatal recalcó que no emitirá opiniones a favor o en contra de personas vinculadas al caso, incluyendo al senador Adán Augusto López. Asimismo, subrayó que debe respetarse el curso legal que determinen la FGR y la fiscalía estatal.

Ante la pregunta de si los ciudadanos pueden confiar en la justicia federal, Ramiro López señaló que la detención del presunto líder criminal ya es un avance significativo, y una muestra de que el sistema de justicia está cambiando. “Antes en mi pueblo se decía: ‘¿Cuándo has visto un costal de dinero en la cárcel?’ Pues bueno, ya está cambiando eso”, concluyó.

Te puede interesar:

Etiquetas: