La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes 7 de julio que su gobierno no tiene ninguna relación con grupos delictivos, en respuesta a versiones que vinculan al boxeador Julio César Chávez Jr. y al Cártel de Sinaloa con la gestión morenista. Recalcó que toda acusación debe estar sustentada en pruebas y seguir el debido proceso.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum se mostró serena ante los señalamientos que han circulado en medios sobre supuestos vínculos entre el crimen organizado y figuras públicas relacionadas con la Cuarta Transformación. Respaldó las acciones de las autoridades mexicanas y reiteró que en su administración se actúa con honestidad y justicia.
“No establecemos relaciones de contubernio con nadie. Nosotros defendemos un proyecto que tiene como eje la honestidad y la justicia”, subrayó la presidenta. Añadió que cualquier acusación penal debe estar basada en pruebas revisadas por un juez y que aún no se ha señalado a ninguna persona como culpable en este caso.
En ese sentido, recordó que en México toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, y que corresponde a la Fiscalía presentar las pruebas que justifiquen una orden de aprehensión. “Si hay una orden de aprehensión, la Fiscalía debe explicar con claridad en qué se sustenta”, afirmó.
La mandataria respondió así a reportajes y programas que, según el periodista Juan Bautista, han retomado la narrativa de presuntos vínculos entre el narcotráfico y el gobierno de la 4T, la cual ha circulado durante los últimos seis años.
Por su parte, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que la FGR solicitó desde hace año y medio la colaboración del gobierno de Estados Unidos para lograr la captura y extradición de Chávez Jr., quien es investigado por delitos relacionados con drogas, crimen organizado, tráfico de armas y de personas.
Gertz Manero declaró que el exboxeador “actuaba libremente” en territorio estadounidense, pese a existir una orden de aprehensión en su contra desde 2019. “Hemos hecho una serie de solicitudes y notificaciones al gobierno norteamericano, pero no atendieron nuestras peticiones hasta que lo detuvieron”, explicó.
Según el fiscal, la investigación que vincula a Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa continúa en curso y ahora se espera que las autoridades estadounidenses colaboren para concretar su extradición.