El cardiólogo Diego Araiza Garaygordobil fue expulsado de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés) a raíz de que sugirió que ahora que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio positivo a COVID-19, le deberían administrar unos medicamentos que le provocarían una trombosis.
Fue el pasado domingo 24 de enero, poco después de que el Jefe del Ejecutivo federal informara que había resultado contagiado del nuevo coronavirus, cuando el médico especialista escribió una publicación en la que “recomendó” que se le medicara con hidroxicloroquina y azitromicina, lo cual provocaría una trombosis venosa o insuficiencia renal aguda y acabaría con la vida del tabasqueño.
“Alguien déjele HXCQ + AZTR + DOAC + esteroide. En una de esas le da una TV o una STD, o una DKA y nos libramos de algunos años de ‘mañaneras’”, se leía en el tuit Araiza Garaygordobil.
Su publicación inmediatamente causó indignación entre los usuarios de redes sociales, quienes comenzaron a escribirle cientos de mensajes en los que le acusaban de discurso de odio sólo por diferencias en la ideología política.

Por ello, el cardiólogo decidió borrar lo que escribió y también desactivó su cuenta de de Twitter. Sin embargo, ésta fue reabierta para hacer una disculpa pública por lo que sugirió.
En la nueva publicación, Diego Araiza señaló que nunca fue su intención herir susceptibilidades ni incitar al odio o desear el mal, y aclaró que se trató de un chiste. Añadió que no debió tomar con poca seriedad “un tema tan delicado para los mexicanos”.
“Con respecto al tuit publicado el día de ayer sobre la salud del Presidente, quiero ofrecer una disculpa pública y aclarar que mi intención no era ofender o desear el mal a nadie. Lamento haber tomado con poca seriedad un tema tan sensible para los mexicanos”, se lee en la primera parte de su escrito.

“El texto compartido fue a título personal y no involucra el pensar y/o actuar de ninguna institución o sociedad, ni tampoco de mis colegas médicos”, recalcó y terminó deseando la pronta recuperación de López Obrador.
A pesar de la disculpa, la Sociedad Europea de Cardiología señaló que no respalda al doctor, quien se desempeñaba como su embajador de redes sociales y formaba parte de la Mesa Directiva 2020-2022 de la ESC, y dijo que al infringir en los principios y códigos de la sociedad, Araiza Garaygordobil quedaba automáticamente expulsado de ésta.
“La Sociedad Europea de Cardiología (SIAC)no respalda la desafortunada publicación personal de uno de sus embajadores en las redes sociales. Diego Araiza se ha disculpado públicamente y ya no será embajador de la sociedad, ya que su mensaje infringía las pautas de las redes sociales de la ESC”, precisó en su cuenta de Twitter la ESC.
.@escardio does not endorse the unfortunate personal post by one of its social media ambassadors. Diego Araiza has publicly apologised and will no longer be an ambassador for the society, as his message infringed ESC social media guidelines.
— European Society of Cardiology (@escardio) January 27, 2021
La Sociedad Interamericana de Cardiología, de la cual también forma parte, tampoco aprobó ni respaldó los comentarios del cardiólogo y los señaló como irresponsables.
“La SIAC rechaza de manera enérgica los irresponsables comentarios de uno de sus miembros sobre la salud del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien le deseamos una pronta y total recuperación. Esperamos que este inadmisible episodio le sirva a este joven cardiólogo para reflexionar sobre el daño que sus palabras pueden causar”, detalló la Sociedad.
Comunicado SIAC pic.twitter.com/rINjuwuGX1
— SIAC (@SIAC_cardio) January 27, 2021
De acuerdo con la información, Diego Araiza Garaygordobil también se desempeñó en el Instituto Nacional de Cardiología y en el hospital Médica Sur. Sin embargo, ninguno de éstos ha emitido algún tipo de pronunciamiento al respecto.