El Gobierno del Estado de Coahuila y el Gobierno Municipal de Acuña anunciaron la suspensión del trasvase de agua de la presa La Amistad, como resultado de un acuerdo alcanzado con el Gobierno Federal, según el último informe oficial.
La decisión se dio tras una reunión entre las tres órdenes de gobierno, en la que se atendió la solicitud ciudadana de encontrar una alternativa que, sin incumplir los tratados internacionales o compromisos nacionales en materia de agua, no afecte los intereses de la población de Acuña ni del estado de Coahuila.
El acuerdo busca garantizar el abasto de agua para consumo humano, así como para las actividades productivas de ganadería y agricultura en la región fronteriza, priorizando a la población coahuilense.
Asimismo, se señaló que una de las metas es recuperar los niveles de la presa La Amistad, afectados por años de sequía prolongada, y avanzar en obras que eviten filtraciones de agua, las cuales han contribuido a que el embalse registre niveles históricamente bajos.
Como parte del seguimiento, se anunció la conformación de una mesa de trabajo interdisciplinaria en los próximos días, con participación de los tres niveles de gobierno, para definir mecanismos y que garanticen el abasto de agua en la región norte del estado.
En el comunicado, el Gobierno de Coahuila y el Ayuntamiento de Acuña reiteraron su disposición de colaborar con el Gobierno Federal en todos aquellos temas que benefician a Coahuila ya México.
Un día antes del anuncio, el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, había manifestado públicamente su rechazo al trasvase, advirtiendo que dejaría a la población prácticamente sin agua en cuestión de semanas.