Tras críticas ministro presidente de la Corte hará recorte del 40% en su equipo

A partir de octubre, quedará conformada por 7 secretarios de estudio y cuenta, 8 auxiliares y 25 personas de apoyo

Luego de la polémica por contar con casi 100 asesores, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, anunció un recorte del 40% en su plantilla laboral, el cual se hará efectivo a partir del 1 de octubre de 2025.

Según lo informado por la presidencia del Alto Tribunal, la ponencia del ministro Aguilar —que actualmente está integrada por 8 secretarios de estudio y cuenta, 12 secretarios auxiliares y 39 personas de apoyo operativo— se reducirá significativamente. A partir de octubre, quedará conformada por 7 secretarios de estudio y cuenta, 8 auxiliares y 25 personas de apoyo.

La medida también alcanza a otras áreas de la Corte. La presidencia mantiene una Coordinación de Dictaminación, encargada de revisar los proyectos del resto de los ministros, así como una Oficina de Presidencia con 10 personas, incluido el propio Aguilar.

El anuncio ocurre tras el reportaje de la revista Eme Equis, que reveló que la Presidencia de la Corte cuenta actualmente con 97 asesores, con un costo mensual superior a los 6 millones de pesos. El informe detalló que 60 pertenecen a la ponencia del ministro presidente, 9 a la Oficina de la Presidencia y 28 a la Coordinación General de Asesores.

En comparación, la exministra presidenta Norma Piña tenía solo seis asesores en la Oficina de Presidencia, tres menos que Aguilar Ortiz.

La SCJN defendió las medidas implementadas por el actual presidente como parte de un esfuerzo por hacer más eficiente y transparente el funcionamiento del tribunal. Se destacó también la reducción del personal de seguridad adscrito a la presidencia, el aumento de sesiones plenarias, que ahora se celebran cuatro días a la semana, y la realización de sesiones en distintas regiones del país.

Además, se aseguró que toda la información sobre la estructura y el personal será publicada de forma transparente en el sitio web de la Corte, conforme se actualicen los registros administrativos.

“Desde el inicio de su gestión, el ministro Aguilar Ortiz estableció que su presidencia tendría un carácter jurisdiccional, a diferencia de sus antecesores. Por ello, se le turnarán asuntos para su análisis y presentación de proyectos ante el Pleno”, señaló la SCJN.

Te puede interesar:

Etiquetas: