Tribunal absuelve al líder de la oposición surcoreana de violación de ley electoral

Los fiscales habían solicitado una pena de dos años de cárcel para Lee Jae-myung

El líder de la oposición surcoreana, Lee Jae-myung, fue absuelto el miércoles por un tribunal de apelación de violación de la ley electoral, lo que consolida su posición como favorito en las próximas elecciones presidenciales.

El Tribunal Superior de Seúl revocó la sentencia de una corte inferior, afirmando que Lee, jefe del Partido Democrático (PD), la principal fuerza opositora de la República de Corea, no hizo declaraciones falsas durante la última campaña presidencial.

En noviembre del año pasado, el Tribunal del Distrito Central de Seúl condenó a Lee a un año de prisión, con suspensión de la pena durante dos años, acusado de difundir información falsa durante las elecciones presidenciales de 2022.

Los fiscales habían solicitado una pena de dos años de cárcel para Lee en el primer juicio y en el de apelación.

Según la ley, Lee perdería su escaño parlamentario y no podría presentarse a unas elecciones durante 10 años si recibiera una multa de más de un millón de wones (680 dólares estadounidenses) por violación de la ley electoral como lo confirmó el Tribunal Supremo.

Lee, que perdió las elecciones de 2022 frente al presidente destituido Yoon Suk-yeol por el margen más estrecho del país, ha sido considerado por muchos como el aspirante más poderoso para las próximas elecciones presidenciales.

De acuerdo con un sondeo de la encuestadora local Flower, el 49,6 por ciento de los encuestados dijo que votará al candidato del PD en las próximas elecciones presidenciales, mientras que el 29,5 por ciento se mostró a favor del candidato del gobernante Partido del Poder Popular.

Lee era el más favorecido como candidato presidencial del Partido Democrático, con un índice de apoyo del 85,5 por ciento

El resultado se basó en una encuesta de 3.004 votantes realizada del 17 al 20 de marzo. Tenía más y menos 1,8 puntos porcentuales de margen de error con un nivel de confianza del 95 por ciento.

Te puede interesar:

Etiquetas: