Trump reduce aranceles a autopartes; Sheinbaum celebra impacto en México

Claudia Sheinbaum consideró que las disposiciones representan un “nuevo avance” para la competitividad de la industria mexicana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 29 de abril una nueva orden ejecutiva para suavizar el impacto de los aranceles a fabricantes automotrices, mediante deducciones fiscales y un sistema de créditos que favorece la importación de autopartes, especialmente desde México.

La medida permite a los fabricantes deducir hasta un 15% del precio de venta de los autos durante el primer año y un 10% en el segundo, aplicable a tarifas de hasta 25% sobre ciertos componentes importados. Además, las empresas podrán usar créditos fiscales equivalentes al 15% del valor de vehículos ensamblados en EE.UU. para compensar los costos de autopartes extranjeras.

En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la decisión desde “La Mañanera del Pueblo” del 30 de abril. Consideró que las disposiciones representan un “nuevo avance” para la competitividad de la industria mexicana, y resaltó que el decreto reconoce el valor productivo de los tres países del T-MEC: “No solamente se reconoce lo construido en Estados Unidos, sino también en México y Canadá para efectos de descuento”, afirmó.

Sheinbaum también subrayó que las nuevas reglas mantienen la exención de aranceles para las autopartes importadas que cumplan con los requisitos del T-MEC, lo que refuerza la posición de México como socio estratégico.

Por su parte, Trump defendió la medida como una forma de mitigar las complicaciones inmediatas derivadas de su política arancelaria. “No quisimos castigar a las empresas en caso de que no pudieran conseguir las piezas necesarias. Esto les dará margen para adaptarse”, declaró, antes de viajar a Michigan.

El impacto en la industria fue inmediato: General Motors retiró su pronóstico anual, pese a reportar un trimestre sólido, y pospuso una conferencia con analistas a la espera de más información sobre la aplicación de estas nuevas disposiciones.

Te puede interesar:

Etiquetas: