Uruguay aporta inteligencia criminal para detención de esposa de narcotraficante

La esposa de Marset fue detenida el miércoles en el Aeropuerto de Barajas, Madrid, procedente de Dubai, Emiratos Árabes Unidos

Autoridades uruguayas revelaron que la policía del país colaboró con información de inteligencia criminal sobre el entorno familiar de Marcel Marset, un narcotraficante uruguayo cuya esposa, Gianina García Troche, fue detenida en España.

«Uruguay realizó más de 20 informes de inteligencia y más de 300 comunicaciones internacionales a los efectos de colaborar» con la investigación a nivel internacional, aseguró el director de la Interpol-Uruguay, Danilo Alzamendi, en conferencia de prensa.

En tanto, el director de Investigaciones de la Policía uruguaya, Juan Rodríguez Reina, aclaró que Uruguay no emitió un pedido de captura internacional sobre «los fugitivos del entorno del señor Marset», pero sí aportó información.

«Lo que hace Uruguay es inteligencia criminal, que lo viene haciendo bien y en forma constante para poder apoyar las operaciones en el extranjero donde posiblemente se puedan hallar las personas buscadas», agregó.

La esposa de Marset fue detenida este miércoles en el Aeropuerto de Barajas, Madrid, procedente de Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Marset dijo en noviembre pasado a una periodista de Canal 4 de Montevideo, desde un lugar no identificado, que está dispuesto a entregarse ante la justicia uruguaya si ésta le aseguraba que no sería extraditado ni a Paraguay ni a Bolivia.

El Gobierno uruguayo argumenta que la expedición del pasaporte a Marset en 2021, cuando estaba preso en Emiratos Árabes y que generó un escándalo con cruce de responsabilidades entre varios ministerios, se hizo cuando «no había requerimiento internacional» y no había impedimento legal para otorgarlo.

Te puede interesar:

Etiquetas: