Vacuna mexicana contra Covid-19 estaría lista en octubre

El antídoto de la UNAM ya ha completado la fase preclínica de toxicidad y ahora se está desarrollando la fase preclínica regulada.

Además de los múltiples acuerdos con farmacéuticas internacionales, México trabaja en sus propios proyectos de vacuna anticovid, que desarrollan varias universidades y según sugerencia de las autoridades, podría llamarse “Patria”.

Con recursos limitados y avances más lentos que los países y las farmacéuticas que diseñaron y ya producen vacunas en el mundo, el Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), entre otras, avanza en sus investigaciones.

Las dos primeras tienen como objetivo llegar a fin de año ya con la vacuna lista, y la tercera asegura ya contar con la misma.

 Las tres instituciones tienen un propósito común; ofrecer una vacuna a bajo costo.

“Vamos más despacio en el desarrollo porque tuvimos que adquirir muchos materiales para iniciar la investigación, lo que demoró las cosas”, señaló la coordinadora de la investigación del IIBm, de la UNAM, Edda Sciutto.

“Si conseguimos los recursos necesarios, en octubre esperamos tener una vacuna nacional”, agregó Sciutto.

Para hacer frente al rezago de vacunas, México ha comprado 34.4 millones de dosis de Pfizer, 79.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 de la Sputnik V, y 51.4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Te puede interesar:

Etiquetas: